Transformamos la inclusión en oportunidades reales

En Instituto Gironzi acompañamos a personas neurodivergentes en su camino hacia la inclusión laboral, la autonomía económica y la participación plena en la sociedad.

Diseñamos capacitaciones accesibles y actualizadas, centradas en las fortalezas de cada persona, para potenciar sus talentos en entornos que valoran y respetan la diversidad cognitiva.

Somos una red de confianza, respeto y oportunidades, comprometida con construir una sociedad más justa e inclusiva.

Misión

Cierre de capacitaciones DTV BS AS 2019

Impulsamos la inclusión laboral de personas neurodivergentes mediante capacitaciones accesibles, actualizadas y centradas en sus talentos. En el Instituto Gironzi creemos en una educación inclusiva que promueva la autonomía, la autodeterminación y la participación activa en la sociedad.

Visión

Capacitaciones en IBM

Ser una institución de referencia en formación inclusiva y accesible, acompañando a personas con condiciones del espectro autista y otras neurodivergencias en el desarrollo de trayectorias educativas y laborales significativas, en toda Iberoamérica.

Valores Institucionales del Instituto Gironzi

En Instituto Gironzi promovemos la inclusión, accesibilidad y empoderamiento de personas neurodivergentes, guiándonos por principios éticos, pedagógicos y sociales.

Respeto por la neurodiversidad

En Instituto Gironzi valoramos las distintas formas de percibir, sentir y aprender. Reconocemos que la diversidad cognitiva enriquece todos los entornos: educativos, laborales y sociales, promoviendo una educación inclusiva y adaptada.

Inclusión real y efectiva

Promovemos la inclusión plena y activa de todas las personas, eliminando barreras y creando oportunidades genuinas en el ámbito laboral, formativo y comunitario.

Autonomía y autodeterminación para la vida independiente

Diseñamos procesos de formación que fortalecen la toma de decisiones, la independencia personal y el desarrollo de proyectos de vida con propósito y sentido.

Accesibilidad

Creamos entornos, contenidos y metodologías accesibles, pensados para adaptarse a las necesidades individuales, garantizando igualdad de oportunidades en el aprendizaje y el empleo.

Innovación educativa

Incorporamos tecnologías y metodologías pedagógicas actualizadas para brindar experiencias formativas inclusivas, dinámicas y centradas en el estudiante.

Calidad y compromiso

Trabajamos con responsabilidad, profesionalismo y mejora continua, guiados por estándares éticos, humanos y pedagógicos en cada uno de nuestros programas.

Trabajo colaborativo

Construimos redes junto a familias, empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales, fomentando el trabajo en equipo y la inclusión sostenible.

Empoderamiento

Acompañamos a cada persona en el reconocimiento de sus capacidades, talentos y derechos, favoreciendo su empoderamiento y participación activa en la vida educativa, laboral y comunitaria.

Nuestro equipo de especialistas en educación inclusiva y neurodiversidad

En el Instituto Gironzi contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales especializados en educación inclusiva, neurodiversidad, psicología, tecnología educativa y transformación digital. Nuestro objetivo es garantizar propuestas innovadoras y de calidad para la formación y la inclusión laboral de personas neurodivergentes.

Pamela Salas

 Pamela Salas

Docente

Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje. Especialista en discapacidad y diseño curricular inclusivo. Acompaña a personas con TEA en contextos educativos y comunitarios, aportando su experiencia en gestión educativa.

María del Carmen Gironzi – Fundadora y Directora del Instituto Gironzi

María del Carmen Gironzi

Directora General

Fundadora del Instituto Gironzi, con más de 15 años de experiencia en educación. Es creadora de los programas Excelsium y Quasar, docente de la Diplomatura Internacional sobre Neurodiversidad en la UCA y autora del libro Autismo y empleo.

Natalia Gironzi

Natalia Gironzi

Coordinadora de proyecto

Natalia es cofundadora del Instituto Gironzi y actual coordinadora del programa de capacitaciones. Con experiencia previa en la administración del proyecto Exelsium, aporta liderazgo y gestión para garantizar la calidad de cada formación.

Emiliano Daián Hereñú

Emiliano Daián Hereñú

Tecnología Educativa y docente

Especialista en Tecnología Educativa, Analista de Sistemas y Profesor Técnico en Computación. Responsable de tecnología educativa en el Instituto Gironzi y docente de desarrollo Full Stack, impulsa soluciones digitales para entornos formativos inclusivos e innovadores.

Evangelina Antigues

evangelina antigues

Docente

Docente y coach especializada en neurodiversidad. Acompaña a jóvenes en sus procesos de inclusión laboral, trabajando en articulación con empresas vinculadas a los programas Exelsium e Instituto Gironzi.

Esther Sack

Transformación Digital y Docente

Ingeniera en Sistemas y especialista en transformación digital. Con experiencia en universidades y proyectos de e-learning, se dedica a la formación en Inteligencia Artificial y metodologías ágiles aplicadas a la innovación educativa y la gestión de proyectos.